Hay inflamaciones intestinales agudas y crónicas. El tratamiento para la inflamación intestinal más adecuado depende de la categoría a la que pertenezca la inflamación. Sin embargo, ambas suelen ser provocadas por bacterias o virus. Las inflamaciones intestinales agudas a menudo se pueden tratar rápidamente si, por ejemplo, la causa es el consumo de alimentos descompuestos. Si la inflamación es levemente pronunciada, el reposo, líquidos y alimentos fáciles de digerir pueden favorecer la recuperación de la persona afectada.
Las enfermedades intestinales crónicas son mucho más difíciles de tratar. Entre ellas se encuentran la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa. Ambas enfermedades tienen síntomas similares a los del síndrome del intestino irritable. Para evitar confusiones, es importante aclarar de dónde provienen los síntomas. En inflamaciones intestinales severas, el tratamiento con ciertos medicamentos puede ser útil para contrarrestar los síntomas. Por ejemplo, los antibióticos o la cortisona pueden utilizarse como antiinflamatorios, el paracetamol para el alivio del dolor, la butilscopalamina antiespasmódica o la loperamida para combatir la diarrea.
Si el estrés y las preocupaciones están detrás de los problemas intestinales, slos afectados deben contrarrestar las causas del estrés psicológico. Los medicamentos para la inflamación intestinal alivian los síntomas, pero lo que ayuda a largo plazo es la reducción del estrés. Sólo así se combaten las molestias desde la raíz. Medidas como el entrenamiento autogénico, la relajación muscular progresiva o las actividades deportivas pueden ayudar a hacer frente al estrés. Además, un cambio en la dieta puede tener un efecto positivo en el aspecto clínico.
La mejor manera de combatir la inflamación intestinal difiere de una persona a otra. Las circunstancias personales y el curso individual de la enfermedad juegan un papel decisivo. Tratar la inflamación intestinal con remedios caseros sin asesoramiento médico puede ser muy riesgoso. En el peor de los casos, el tratamiento equivocado puede convertir una inflamación inofensiva en una inflamación crónica.
Si sospechas que existe una enfermedad intestinal o intolerancia alimentaria detrás de tus molestias intestinales, primero debes realizar una prueba intestinal. Con la autoprueba INTEST.pro se puede determinar rápidamente la composición individual de la flora intestinal: Una simple muestra de heces tomada en casa es suficiente para que los expertos de los laboratorios de BIOMES determinen cómo se encuentra su flora intestinal.
En un panel de contro protegido y personalizado en la página web de BIOMES. Recibirás información y recomendaciones sobre posibles tendencias a intolerancias, tu digestión, el uso de calorías y la síntesis de vitaminas, así como tu fortaleza inmunitaria y la composición general de tu flora intestinal. Las inflamaciones intestinales pueden ser tratadas profesionalmente, se recomienda una visita al médico . Éste utilizará los exámenes para determinar si los síntomas son una enfermedad, intolerancia alimenticia o un malestar estomacal inofensivo.